martes, 12 de octubre de 2010

PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS DIRIGIDO A POBLACION DESPLAZADA Y VULNERABLE.

Con el fin de lograr una articulación con la Estrategia JUNTOS, funcionarios de la FUNDACION SER visitaron a los cogestores sociales para darnos a conocer la puesta en marcha del proyecto de generación de ingresos dirigido a población desplazada y vulnerable. El proyecto que lleva por nombre “CADENA AGROPECUARIA SER” pretende beneficiar a 98 familias aproximadamente en la producción de yuca, cría de cerdos y patios productivos, este proyecto es financiado por USAID y además contempla la instalación de una planta procesadora de yuca en el municipio contribuyendo así a que las familias que se beneficien accedan a una fuente de ingresos mediante este medio.

CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL DIRIGIDA A LOS COGESTORES SOCIALES

CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL DIRIGIDA A LOS COGESTORES SOCIALES: OFERTA Y RUTA DE SERVICIOS EN PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD DE LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SALUD SUBSIDIADAS


ACTIVIDADES COORDINADAS POR EL COMITÉ DE BIENESTAR

Diferentes han sido las actividades promovidas por el Comité de Bienestar entre ellas se destacan actividades de autocuidado del Cogestor Social, integraciones con diferentes cogestores de la microregión y celebraciones de fechas especiales todo esto con el fin de fortalecer los lazos de amistad, compañerismo y a la vez crear mejores ambientes de trabajo en equipo.

SESIÓN COMUNITARIA COORDINADA CON ESTUDIANTES DEL SENA SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, SALUD SEXUAL Y TOMA DE MUESTRAS DE SANGRE

Con el ánimo de concientizar a las familias sobre la prevención de la violencia intrafamiliar, la importancia de tener una mejor salud sexual y reproductiva y contribuir a la disminución de los embarazos en niñas y adolescentes se desarrolló esta sesión comunitaria que contó con la presencia de un gran número de participantes de la Estrategia JUNTOS, en la cual los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar diferentes charlas, se hizo una jornada de toma de muestras de sangre (Hemoclasificacion) y ademas una mañana de integracion donde primó la alegria y el entusiasmo de los asistentes.

REUNION CON LAS ENTIDADES DEL NIVEL LOCAL

Con el fin de que las instituciones del nivel local, tanto públicas como privadas conozcan el funcionamiento y los requerimientos mínimos que un municipio debe tener para facilitar a las familias beneficiarias de JUNTOS alcanzar satisfactoriamente los LB en el contexto de las 9 dimensiones de la estrategia, se desarrolló esta importante reunión que contó con un gran número de asistentes representantes de instituciones y organizaciones del orden local y departamental. En esta pudimos conocer diferentes puntos de vista en cuanto a las medidas que se deben tomar para ayudar a las familias a superar la pobreza extrema y la exclusión y además se escucharon planteamientos en cuanto a la importancia y el papel que juegan las instituciones en esta labor.

Al final se establecieron acuerdos y compromisos para el trabajo conjunto y para brindarle acceso preferente a las familias de JUNTOS

SESIONES COMUNITARIAS SOBRE TAMIZAJE DE CANCER DE CUELLO UTERINO Y EXAMEN DE SENO

El cáncer cervicouterino es una enfermedad prevenible, sin embargo, cada año se diagnostica cáncer cervicouterino en cerca de medio millón de mujeres, y casi la mitad de ellas mueren por esta enfermedad. La gran mayoría de estas mujeres viven en los países en desarrollo, donde a menudo faltan programas eficaces de prevención y no hay conciencia sobre el problema. De hecho, en la mayoría de los países en desarrollo, el cáncer cervicouterino es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres, por tal motivo desde la Estrategia Juntos se vienen desarrollando con gran éxito diferentes sesiones comunitarias sobre tamizaje de cáncer de cuello uterino y seno dirigido a familias beneficiarias, con el fin de que las mujeres y los hombres de la familia conozcan en que consisten cada uno de estos exámenes y la importancia de practicárselos, para preservar un excelente estilo de vida y además recordarles los diferentes programas y que asistan a cada uno de ellos. esta actividad es solo un paso en la consecución del logro numero 19 de la dimensión de salud.